Se aplaza el estudio clínico de cribado masivo en eventos de música en vivo, previsto para este mes de octubre en la sala Apolo de Barcelona, hasta que mejore la situación epidemiológica.
Los organizadores del estudio clínico con forma de concierto han decidido posponerlo hasta que mejore la situación epidemiológica. El objetivo de esta prueba piloto es probar diferentes fórmulas que puedan garantizar un ambiente seguro en eventos de música en vivo y ocio.
Primavera Sound, la Fundación Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol han decidido posponer hasta nueva fecha el estudio clínico de cribado masivo en eventos de música en vivo, previsto para este mes de octubre en la sala Apolo de Barcelona, hasta que mejore la situación epidemiológica.
Los organizadores han anunciado en un comunicado enviado a prensa este miércoles que posponen la fecha del estudio clínico con el objetivo de “evitar cualquier situación que pueda contribuir a tensionar innecesariamente el sistema de salud y en solidaridad con los esfuerzos que se piden a la ciudadanía”. Además, han explicado que “en consonancia con los departamentos de Salud, Cultura e Interior de la Generalitat de Catalunya, y plenamente conscientes de nuestra responsabilidad social, hemos decidido posponer su realización, a la espera de que mejore la situación actual”.
Soluciones para la celebración de eventos sin distanciamiento
El objetivo de esta prueba piloto es comprobar la utilidad de los tests de antígenos en entornos de música en vivo y ocio. Se trata de una prueba fundamental para la situación del sector de la música en vivo y las salas de ocio nocturno, ya que los resultados podrían ser decisivos para las salas de conciertos y para la celebración de eventos.
Los impulsores del estudio clínico han ratificado en un comunicado su compromiso para “encontrar soluciones eficientes y científicamente demostradas que puedan garantizar la creación de un ambiente seguro para la realización de eventos relacionados con el ocio en espacios cerrados en tiempos de la COVID-19″, por lo que, cuando mejoren los datos sanitarios, se retomará este proyecto.
Este anuncio llega el mismo día en que la Generalitat ha anunciado el cierre de bares y restaurantes y la reducción al 30% del aforo en centros comerciales durante 15 días.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona