Resultados restart-19 : Pueden celebrarse eventos durante la pandemia.
Con un sistema de ventilación adecuado, medidas de higiene y reducción de aforo pueden celebrarse eventos sin riego de contagio en recintos cerrados, como salas, durante la pandemia. Esa es la principal conclusión de Restart-19, el estudio científico sobre el riesgo de transmisión de coronavirus en eventos masivos que se realizó en Alemania el pasado mes de agosto. El experimento, en formato concierto de Tim Bendzko, fue organizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Halle. Esta prueba piloto convocó a unos 4.000 voluntarios sanos de entre 18 y 50 años.
Para el estudio, los investigadores simularon tres escenarios con diferentes aforos y patrones de distanciamiento social, y crearon un modelo informático del recinto. Los organizadores simularon el flujo de aire haciendo visible la propagación de aerosoles utilizando máquinas de humo.
Según ha declarado uno de los impulsores del estudio restart-19, Stefan Moritz, el hallazgo más importante que han encontrado es «entender lo crucial que es tener una buena tecnología de ventilación. Esto es clave para reducir el riesgo de infección».
El estudio de restart-19 también ha revelado que limitar la capacidad del espacio, tener al público sentado y contar con múltiples puntos de acceso y salida puede tener un gran impacto en la cantidad de contactos entre personas. Para llegar a esta conclusión, los científicos han analizado el número total de contactos críticos (de duración de varios minutos) que llevaba a cabo cada asistente.
Tras el análisis, han confirmado que no todos los participantes de un evento llegan a realizar un contacto crítico, que los científicos consideran de riesgo. Además, también han descubierto que la mayoría de los contactos tenían lugar durante la entrada y los descansos, por lo que consideran importante seguir protocolos en este tipo de espacios.
El uso de mascarilla debe ser obligatorio
Entre otras medidas esenciales, los investigadores recomiendan que solo se pueda beber y consumir alimentos en los asientos, que las áreas de espera sean al aire libre, que el uso de mascarilla sea obligatorio durante todo el concierto y que haya personal que se asegure del cumplimiento de todas las normas. Si se respetan todas estas recomendaciones, los científicos consideran que los eventos tendrían 0 casi ningún impacto en la pandemia.
Los resultados podrían ser útiles para tomar decisiones políticas en cuanto a la reactivación de la cultura y las salas
El profesor y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Halle, el Dr. Michael Gekle, ha manifestado que el experimento restart-19 genera datos útiles que los políticos podrían utilizar para tomar decisiones basadas en evidencia científica.
En ese sentido, desde la Comissió Nocturna de Barcelona, en voz del cofundador de la misma, Kerson Ledesma, opinan que “ la Cultura es segura y que no se ha dado una oportunidad real a los agentes culturales a demostrar esta realidad durante un tiempo prolongado. Restart-19 es un must si queremos ver algo en pie para cuando pase esta mala pesadilla en la que nos encontramos actualmente. Particularmente no hay nada que perder, fue una pena que se pospusiese en Barcelona la prueba que iba a realizarse en Apolo este octubre. Mucha gente tenía los ojos puestos en este momento y creo que debería hacerse presión por poder hacer este evento piloto lo antes que se pueda” y añade “la única manera de empezar a rodar de nuevo es investigando la manera de hacerlo seguro, y estudios pilotos como Restart-19 deberían ser un constante diario para poder pasar página lo antes posible”.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona