Posible nueva prueba piloto en 5 discotecas y 5 restaurantes de Barcelona para conseguir salvar el verano.
👉 Aquí nuestra crónica del concierto piloto de Love of Lesbian en Barcelona
Después de los excelentes resultados obtenidos en los eventos organizados en la Sala Apolo y en el Palau Sant Jordi, FECASARM pone encima de la mesa un nuevo proyecto con el objetivo de demostrar que un verano con ocio y cultura puede ser seguro.
Se trata de una nueva prueba piloto en la que se verían involucrados 5 discotecas y 5 restaurantes barceloneses, llevada a cabo por la empresa experta en bioseguridad SieXseni, que estuvo al frente de los test hechos en la sala apolo y en el palau sant jordi previamente mencionados.
Boadas
«El objetivo es acreditar que tanto un restaurante como un local de ocio nocturno, con los correspondientes protocolos y medidas de seguridad, son espacios seguros, a años luz de las cenas y fiestas ilegales que se producen cada noche»,
La prueba prevé que los establecimientos dónde se lleve a cabo dispongan de un sistema de desinfección del aire y de las superficies a “ tiempo real ” y que los asistentes colaboren con la descarga de la aplicación LibertytPass, sistema que permitiría hacer un seguimiento muy potente de los asistentes para la monitorización de los datos resultantes.
La propuesta ha sido escuchada por Salut, mostrándose abiertos a este tipo de iniciativas, pero remarcan que la última palabra la tiene el Pla Territorial de Protecció Civil de Catalunya, PROCICAT.
Una vez se realicen estas pruebas en la ciudad condal, se planea poder efectuarlas también en municipios como Salou o pueblos como Lloret de Mar en un futuro.
En otras ciudades de Europa también se están realizando eventos orientados a poder volver a bailar este verano, como son los eventos orquestados por FieldLabs en Holanda.
Cuentan ya con un total de 6200 asistentes en sus eventos-test, los cuales siguen los mismos protocolos a nivel sanitario que en los realizados en Barcelona, con la particularidad de que durante el evento los participantes han de llevar con ellos un dispositivo que permite saber con precisión los movimientos que hace cada persona, los cerca que están entre ellos y una serie de detalles que facilitarían las medidas a tomar en el caso de que se detectara un positivo después del evento.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona