El lugar estrella para los DJ en estos tiempos de COVID es Tulum (México) donde hemos visto a un gran elenco pasar por los escenarios sin mascarilla , nacen las plague raves.
Como si hubiéramos cogido una nave hacia una dimensión paralela y nos hubiéramos plantado en otro planeta similar a la Tierra pero en otro espacio-tiempo. Así nos sentimos cuando vemos las imágenes que publican Business Teshno desde su Instagram, en la que con el hashtag #plagueraves difunde imágenes con sets de DJ que siguen haciendo bolos a pesar de la pandemia.
El lugar estrella para los DJ en estos tiempos de COVID es Tulum (México) donde hemos visto a un gran elenco pasar por los escenarios sin mascarilla y me pregunto también si sin escrúpulos. Solomun, Diplo, Marco Carola, Polo y pan, Maceo Plex o Damian Lazarus son sólo algunos de los nombres que han sido revelados por la cuenta.
Luego está el caso de Peggy Gou, que nos recuerda que la pandemia no es igual para todas y que con dinero, las penas pesan menos. La surcoreana estuvo de paseo por la Plaza Roja y terminó su jornada con un exclusivo set para una fiesta privada. Entiendo que echen de menos sus bolos pero lanzo una reflexión :
¿Es una cuestión de necesidad económica o simplemente se trata de alimentar su ego? Y en el caso de que los asistentes se hayan hecho un test previo para poder acudir. ¿Por qué el resto de los mortales no podemos hacer lo mismo?
Otros DJ ponen un poco de cordura a la situación con sus declaraciones. Carl Cox, afirmó en Mixmag que “es irresponsable estar de fiesta durante la pandemia” y Bicep declaró en The Independent que “ver a los DJ ricos tocando grandes raves durante una pandemia es absolutamente repugnante”, artistas que se toman muy en serio las restricciones y se decantan por la corriente más solidaria, privandose de hacer lo que más les gusta.
¿Es ético hacer raves en una situación de pandemia global? ¿Acaso no estamos todos deseando explotar toda esta energía contenida en una pista de baile? ¿Es un acto insolidario hacer fiestas cuando el resto nos estamos comiendo las uñas en carne viva de las ganas que tenemos de salir? ¿Por qué unos sí y otros no si hay estudios que demuestran que se pueden hacer fiestas de manera segura? Y la pregunta, quizá, más relevante. ¿Por qué no buscar maneras alternativas al ocio nocturno y adaptarnos a las circunstancias en lugar de esperar a que nos volvamos locos poco a poco?
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona