The Second Summer Of Love: Margaret Thatcher, MDMA y la revolución cultural de las Raves en U.K.
Era el 1989, y en Inglaterra, Margaret Thatcher, también conocida como “The Iron Lady”, celebra su décimo año al poder con el Partido Conservador. El “Londrescentrismo” de su dura línea política aisló completamente el norte duro e industrial, con consecuente precariedad laboral, crisis económica, desequilibrio, malestar social y violencia. Fué en este clima de desolación que nació una revolución musical, estética y cultural, una contracultura lisérgica y hedonista impregnada de ritmos ácidos, “beats” repetitivos y vocales hipnóticos.
El “Acid House” se convirtió en la banda sonora de aquella mágica temporada mejor conocida como “El Segundo Verano Del Amor”, rebautizado así tras la publicación del famoso EP de ‘Happy Mondays’ y la literal invasión del MDMA, liberador de serotonina, fue, como decía Barry Ashworth “una cura milagrosa para la enfermedad inglesa del estreñimiento emocional”.
Fue el comienzo de la cultura “Rave” y Manchester la ciudad donde el movimiento vio su máximo esplendor, gracias a “clubs” como el “Shoom” o “ The Hacienda”. Después del “Primer Verano Del Amor” evento multitudinario que tuvo lugar en San Francisco en el 1967 y que fue la consagración de cultura hippie americana, en Europa se estaba viviendo la segunda temporada, con ritmos y sonidos diferentes.
El “Acid House” reunió todos los tipos de jóvenes, sin distinción: bohemios, punks, blancos, negros, mods, todos bailaban hipnotizados, enamorados y quizás inconscientes de que lo que estaban viviendo hubiera pasado a la historia. La música y las “Raves” tuvieron el poder de hacerles vivir una experiencia colectiva mágica y el consumo de éxtasis ayudó en la eliminación de todas las barreras sociales, raciales y geográficas.
Las Radio Piratas jugaron un role muy importante en la difusión de la música y de estos eventos. El famoso” Smile” se convirtió en el símbolo de aquella temporada feliz, y hasta los “Hooligans” empezaron a perder su fuerza, abandonando siempre más la violencia y prefiriendo a ella la música y el baile. Un estudio del sociólogo Mark Gilman desveló que la entrada del M.D.M.A en Inglaterra redujo la violencia “Hooligan” hasta los límites más bajos de su historia.
Realmente, pero esta revolución empezó algunos años antes y mucho más lejos de la isla fría Norteuropea, y precisamente en Chicago, ya cuna del “House Music” gracias a artistas como Frankie Knuckles o Ron Hardy. Los jóvenes estadounidenses bailaban ya en grandes “Warehouses” al ritmo psicodélicos de esta “Dance Music” mezclada con funk, soul, con los sonidos de las primeras Roland TB-303, con vocales y samples. ¿Entonces, como llegó el “Acid House” en Europa?
La respuesta es: pasó por Ibiza, donde el movimiento hippie iba desapareciendo dejando espacio a estos nuevos sonidos. En el verano del 1987, Paul Oakenfold y Danny Rampling viajaron a la isla balear, y seducidos por aquellas experiencias, al regresar en UK fundaron uno de los club pilar de esta escena, el famoso “Shoom”, gimnasio de día y club de noche, donde quisieron recrear aquella magia que vivieron en Ibiza.
Fue allí, que los sonidos provenientes de Chicago y Detroit se fundieron con el “Balearic Mood” dando oficialmente vida a “The Second Summer Of Love”. Fue la oposición y la rebelión de la comunidad juvenil a la política individualista Thatcheriana, que excluía totalmente el sentido de colectividad y comunidad a favor de un ciego individualismo. La música y las drogas los liberaron, las pistas de baile se convirtieron en lugares de amor y de conexión entre personas.
El sueño, desgraciadamente, irá acabándose de allí a poco.
Tras la muerte de una joven de 21 años por una ingesta de éxtasis, empezó una verdadera persecución, tanto que la policía puso un departamento entero dedicado a “cazar” las “raves” llamado “Acid House Unit”, y se endureció aún más con una ley del gobierno del 1994, conocida como “The Criminal Justice and Public Order Act”, que prohibió definitivamente los “open air parties”.
Personalmente creo que “El Segundo Verano del Amor” fue el comienzo, el día cero de la expansión de la que sucesivamente fue llamada música electrónica.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona
- DEVILS DANCING FEST – El nuevo festival de Barcelona
- ECLIPSE LUNAR está de regreso
- Los 6 mejores clubs de BARCELONA
- INMINENTE REAPERTURA del ocio nocturno en Cataluña