Un soñador que sigue soñando y a lo grande , hablamos de Oscar Aguilera . Una carrera labrada desde la humildad , el esfuerzo constante y la plena dedicación a la música electrónica.
Para los que menos te conozcan, cuéntanos un poco quién es Oscar Aguilera ?
Una persona normal, un soñador que luchando, y siendo siempre sincero consigo mismo, mucho esfuerzo y dedicación a la música electrónica, consiguió hacer su sueños realidad, en este difícil mundo de la música. En mi vida personal soy un tipo divertido, amante de los animales y amigo de mis amigos, que me gusta viajar y sobretodo estar tranquilo y en paz.
Como todo el mundo en esta industria, parado completamente de fechas y actuaciones. Enfocado en mi sello HE-ART, planificando las nuevas salidas y tomándome las cosas más tranquilamente que el ritmo vertiginoso de antes. Ya no hay la misma juventud, pero si las mismas ganas de hacer bailar a la gente, repartir alegría y aportar la experiencia de todos estos años.
Acabo de sacar una remezcla con Alberto Ruiz para su sello Stickrecordings, dándole un toque más personal y melódico. Sólo me centro en hacer colaboraciones con artistas que creo podemos plasmar algo juntos. Pero ahora mismo estoy más centrado en mi sello HE-ART, descubriendo un montón de productores nuevos, la filosofía es fácil, si me gusta y lo tocaría en mis sets, lo edito. Saltándome nombres, etiquetas y todo lo establecido
¿Cómo ha cambiado tu vida personal en relación a tu carrera?
Sigo siendo la misma persona que cuando empecé con los mismos valores y humildad. Gracias a la música he tenido la gran suerte de viajar por medio mundo, descubriendo nuevos países, nuevas culturas y nuevos amigos. Compartiendo grandes momentos aventuras y noches, teniendo un sinfín de grandes anécdotas como para escribir un libro.
¿Mantienes el mismo estilo con el que empezaste?
No exactamente como empecé pero si, siempre he sido fiel a mi sonido ecléctico. Mezclando todo tipo de sonidos o de géneros, desde el deep pasando por el House hasta el Techno más pistero. Siempre adaptándome a las necesidades de cada club, sesión o ciudad e intentado aportar alegría, mucha energía y mi toque personal. Sin centrarme en ninguno de ellos, lo bonito y mágico de la música es su diversidad.
¿Con tantos años de carrera cual es el secreto para seguir sorprendiendo a tu público?
Ser fiel a mi mismo, poner temas frescos y mezclando temas atemporales. Compartiendo, mi experiencia, la dedicación y esfuerzo que he desempeñado durante estos años en examinar, oír y diseccionar todo tipo de música tanto dentro como fuera de la electrónica. Para intentar transmitirles una sensación diferente de alegría e energía.
¿Qué significó para ti estar nominado a “Mejor Artista del año para el Público” o “Mejor Dj Tech- House” En la Vicious Awards?
Otro sueño hecho realidad, y un premio a mi carrera, esfuerzo y dedicación, no siempre se acaba entre los 3 mejores artistas nominado por el público. Para mi el apoyo del público siempre ha sido lo más imprescindible. Y siempre me gusta hacer el mismo ejemplo, yo soy un coche de carreras, ellos son mi gasolina y yo su motor. Una cosa no va sin la otra, sin ellos esto habría sido nada mas que un bonito sueño, se lo debo todo por y para ellos.
¿Con qué sello has trabajado o trabajas actualmente?
He tenido la gran suerte de trabajar y colaborar con grandes artistas y grandes sellos.
Destacando el vinilo con John Digweed en Bedrock y la compilación de Ibiza que hice para Deeperfect que estuvo en el top 10 general de Beatport durante varias semanas entre otras cosas, ahora como os he mencionado antes, estoy centrado en hacer crecer mi sello HE-ART.
La Terrrazza fue una época de aprendizaje constante, fueron cinco años muy intensos ahí aprendí cómo llevar una pista de baile de 0 a 100, gracias a ellos me abrieron las puertas para poder presentar mi trabajo en salas tan legendarias como Cocoon (Frankfurt) y el Queen de París entre las más destacadas. Tuve la suerte de aprender y empaparme mucho de mis compañeros de cabina acompañándome del carisma del gran Sergio Patricio y el increíble hacer y clase de Xavi VII. Hoy en día siguen siendo un referente para mí. Elrow fue un salto en mi carrera y la gran oportunidad de mi vida profesional hasta la fecha. Fue donde se inició mi proyección internacional, desarrollando mi propio sonido y estilo con una inimaginable legión de público siguiéndome. Hubieron momentos mágicos y sesiones memorables, siempre habrá un hueco en mi corazón para la familia Arnau, me dieron grandes oportunidades desde hacerle el warm-up a mis héroes, Laurent Garnier o Carl Cox por nombrar algunos, a hacer los cierres en los días más importantes de la sala detrás de los mejores artistas como Chris Liebing, Dubfire, Loco Dice o los cierres de cada fiesta Off Sonar. Lo de Monegros ya son palabras mayores y otro sueño de cuando era un chaval. Fueron cuatro ediciones, pinchar ahí es algo indescriptible, las sensaciones más bestias de mi carrera han sido en ese desierto. Pero la del 2012 haciendo el cierre en el stage de elrow a la vez que Richie Hawtin, fue algo mágico e irreal, inimaginable para mi. Ese día creí que podía acabar con mi carrera, la responsabilidad era máxima y no podía defraudar ni a mi ni a quien me apoyaba y no pudo salir mejor, fue brutal. Recuerdo tener a Juan Arnau padre a mi lado sonriéndome y dándome permiso para poner otra canción más, ese día me arranque la camiseta, subí a la mesa del escenario de la adrenalina que corría por mis venas y cuando acababa, siempre me pasaba lo mismo y esto nunca lo he confesado. Me agachaba en una esquina, llamaba a mi madre y me ponía a llorar como un niño pequeño.
¿Qué sensación te dejó el pinchar delante de 25.000 personas?
Hasta llegar ahí no fue un camino fácil, son muchos años de ardua tarea, aparte tienes que tener una capacidad mental muy fuerte. En ese momento la sensación es indescriptible no mueves gente, mueves una marea humana y hacerlos tuyos no es tarea fácil, pero cuando lo consigues es igual a una sensación de placer máximo y satisfacción igualable a un orgasmo.
Cuando vuelva todo a la normalidad, ¿Dónde podremos encontrar a Oscar Aguilera?
¿Como te ha afectado en tu carrera el parón del Covid-19?
Realmente y siendo sincero ya hace un tiempo que baje el ritmo de actuaciones, necesitaba un parón personal. Durante muchos años el ritmo fue vertiginoso, pero una vez cumples 40 años los objetivos cambian de golpe y el cuerpo y la mente necesitan otro tempo de vida.
Paciencia, investigación y dedicación. Que creen su propio estilo, partiendo de los artistas y sellos que a ellos les guste y les llene pero llevándolo a su terreno. Nunca tener prisa, ni ego, compartir con los demás porque el que menos te piensas te va a ayudar a descubrir y conocer cosas nuevas. Es un camino muy largo de muchos años y hay que estar preparado constantemente, para luchar contra uno mismo para mejorar, siempre con uno mismo. Por desgracia hoy en día premia más el marketing y las redes sociales junto al poder de convocatoria, que el talento del propio artista.
Muchas gracias Oscar por compartir tu vida y carrera con nosotros y con nuestros lector@s ,
Ya sabes donde estamos ! Las puertas de Klubbingkids quedan abiertas para cuando quieras volver!
Gracias por la entrevista y os mando un cariñoso saludo deseandoos muchos años de información sincera, sobre todo apoyando a las jóvenes promesas y a los grandes artistas nacionales que tenemos a día de hoy.
Os invitamos a que conozcais HE-ART el sello de Oscar Aguilera en :
https://m.facebook.com/He.Art.Recordings/
https://www.instagram.com/he_art_music/
Demos : demos.he.art.rec@gmail.com
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona