Pocos personajes convierten en oro todo lo que tocan, sin embargo, uno de ellos es sin duda el italiano, Enrico Sangiuliano.
Su equilibrio entre delicadas melodías y devastadores bajos han cautivado a todo aquél que haya escuchado sus creaciones. Si a eso le sumamos una mezcla de pasión por la música electrónica con profundos conocimientos técnicos, hacemos de Enrico uno de los productores más aclamados a nivel mundial, veamos su catapultada trayectoria.
En los siguientes años siguió publicando trabajos en sellos como Alchemy, Truesoul o Alleanza, pero no fue hasta 2015 que empezó su meteórica ascensión. El antes y el después de su carrera llegó con su remix de la canción “Can You Hear Me” de Dj Boris, afianzándose en lo más alto de la lista de Beatport por más de catorce semanas, convirtiéndose así en la más vendida de la plataforma ese año.
Ese éxito no fue un hecho aislado, ya que “X-pollination” en Unrilis le permitió unirse al sello de referencia Drumcode. Después de estrenarse en el sello de Adam Beyer con temas como “Turbulence” o “Start Of Madness” llegó en 2016 su sencillo más exitoso hasta ese entonces, “Moon Rocks”. Este sencillo de cuatro canciones lo catapultó al reconocimiento mundial y le permitió entrar de lleno en la escena. El listón estaba muy alto, pero Enrico no defraudó al lanzar otro hito en su carrera, el más que aclamado sencillo “Astral Projection”. Estos rotundos éxitos le llevaron a su producción más ambiciosa hasta la fecha, su primer álbum de estudio “Biomorph” en 2018.
En varias entrevistas Enrico sangiuliano explica cómo este álbum no es simplemente un recopilatorio de canciones hechas por él mismo, sino que cuentan una historia mucho más profunda: Las Etapas de la Evolución Humana. Sangiuliano buscó crear una obra donde cada pieza comunicara una parte del todo, combinando sonidos ambientales, experimentales, atmosféricos y otras melodías más contundentes y oscuras. De este álbum podemos encontrar canciones que han destacado por encima del resto, como por ejemplo Symbiosis o Cosmic Ratio, pero la que más aclamada ha sido, sin duda, el himno Hidden T.
Desde entonces, Enrico Sangiuliano ha seguido a la altura de las expectativas publicando un notorio remix del mítico Camargue de CJ Bolland. En Definitiva, una meteórica trayectoria que ha traducido sus creaciones en verdaderas bombas en la pista de baile.
Como no podía ser de otra manera, Enrico compagina su vida en el estudio con una ajetreada actividad en cabina. En los últimos años se ha afianzado en festivales multitudinarios como Awakenings, Sónar, Tomorrowland, Sonus o el tour “Pure” de Carl Cox en Australia. Del mismo modo, ha forjado una fuerte presencia en clubes de todo el mundo, así como realizando su propio show SOLO. Un formato de fiesta donde pincha toda la noche, creando así un espacio donde el nativo de Reggio Emilia puede expresarse con total libertad. Esta proliferación le ha permitido consagrarse como “Mejor Productor” en los DJ Awards de Ibiza en 2019, así como convertirse en el artista más vendido de la plataforma Beatport en 2016, 2017 y 2018.
En definitiva, Enrico Sangiuliano ha sido capaz de crear su propia identidad sonora, así como transmitir sus sentimientos y formas de ver la vida a través de la música gracias a su depurada técnica y creatividad. Esto le ha permitido consagrarse como uno de los referentes de la escena techno a nivel mundial. ¡Veamos qué nos depara el futuro!
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona