A falta de confirmaciones oficiales, que recibiremos 14 días después de la celebración del concierto piloto , todo parece indicar que la macroburbuja sanitaria de 5000 personas que se creó el pasado 27 de marzo en el Palau Sant Jordi ha sido todo un éxito sin precedentes.
La mañana del concierto de love of lesbian se realizó un test de antígenos a todos los asistentes. En caso de dar negativo se te activaba un código QR vinculado a tu entrada previamente comprada. En caso de dar positivo, cabe mencionar que sólo hubo seis en total, se te reembolsaba el importe total de tu entrada y se te ponía en contacto con el departamento de salud.
Ya por la tarde, se citó al público dos horas antes del concierto piloto y se acondicionaron tres accesos al recinto para evitar aglomeraciones. Además, en la cola se te proporcionaba gel desinfectante y una mascarilla FPP2 nueva. Hay que felicitar a todos los organismos y personas responsables de toda la producción y logística del evento, ya que en todo momento dio la sensación de que todo estaba bajo control.
Una vez dentro, había la posibilidad de pedir algo para beber en las zonas de bar al aire libre, con personal de seguridad recordando a los asistentes de subirse la mascarilla entre tragos, lo cual el público pareció acceder sin mayores problemas. Durante el concierto, tal y como afirma Santi Balmes, el cantante de Love of Lesbian, la gente no se quitó en ningún momento la mascarilla y el ambiente que se creó fue impresionante y responsable a partes iguales.
Por último, la salida también se realizó de forma ordenada y fluida, cada asistente por una zona determinada. Evidentemente, fuera del recinto no había ningún local abierto y la seguridad se encargó de cerrar el Palau para que nadie pudiera alargarse más de lo debido. Más allá de las sensaciones más que positivas que dejó el concierto piloto en sí y toda su organización, hay datos para el optimismo.
Tres días después del concierto, un joven asistente dio positivo, habiendo sido negativo en el test rápido de antígenos. Lo que parecía ser un indicador de riesgo de contagio debido al periodo de incubación del virus, Festivals Per La Cultura Segura, los promotores del evento, aseguran que:
«El negativo indica que no es contagioso, por lo que el evento no genera problemas de transmisión». Además, la organización señala que «Puede ser que la carga viral sea tan baja que no lo detecte el test. Los científicos nos indican que en ese caso no puede ser contagioso». De todos modos, el colectivo pide paciencia alegando «En todo caso, trabajaremos para explicar los resultados al terminar el periodo de 14 días que nos marcamos».
Después de que este caso saliera a la luz, Oriol Mitjà, experto en enfermedades infecciosas, publicó en su Twitter que “era un caso que tuvo Covid tres días después del concierto y por lo tanto se había contagiado antes». También añadió que «si el test fue negativo el día del concierto con mucha probabilidad no contagió a nadie».
.@PalomarInigo
— Oriol Mitjà (@oriolmitja) April 1, 2021
¡No corras tanto! Espera al análisis d datos.
Es sólo #1 caso que:
1) Tuvo Covid tres días después dl concierto, y por tanto se había contagiado antes
2) Si el TA fue negativo el día dl concierto con mucha probabilidad NO contagió a nadiehttps://t.co/QR61FPkwql
Por lo tanto, a día de hoy no podemos asegurar que se realicen más conciertos o eventos de este tipo, pero sí tenemos motivos para creer en ellos, ya que esta primer concierto piloto parece indicarnos su viabilidad. Definitivamente es un primer paso muy importante hacia la recuperación de la cultura segura y el ocio nocturno, seguiremos pendientes de los resultados definitivos.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona
- DEVILS DANCING FEST – El nuevo festival de Barcelona
- ECLIPSE LUNAR está de regreso
- Los 6 mejores clubs de BARCELONA
- INMINENTE REAPERTURA del ocio nocturno en Cataluña