Es un hecho, el Cruïlla festival se convierte en el primero en confirmar su celebración para este verano. ¿Será el desencadenante para que muchos otros también se celebren?, ¿Qué medidas tomará para garantizar la seguridad de todos sus asistentes?
Para poder comprender de dónde proviene esta gran noticia para todo el sector cultural y del ocio tenemos que tomar como referencia el concierto que Love Of Lesbian ofrecerá a 5.000 personas a modo de prueba piloto en el Palau Sant Jordi el próximo 27 de marzo. En el concierto en cuestión, organizado por Festivales por la Cultura Segura, se realizarán tests rápidos de antígenos a todos los asistentes y obligando el uso de mascarilla homologada, pero dejando a un lado la distancia de seguridad. El experimento pretende crear así la denominada burbuja sanitaria que servirá para la celebración del Cruïlla festival.
Jordi Herreruela, director del Cruïlla festival, asegura abiertamente que “Hasta que no ha bajado la curva de contagios, se han atenuado las consecuencias sociales de la pandemia y hemos tenido definida y aprobada la prueba del concierto sin distancias del Sant Jordi, decir que el Cruïlla se iba a realizar sin limitaciones podría haber parecido una temeridad. Ahora no lo es”. Con un aforo máximo de 25.000 personas al día, el festival se va a caracterizar por tener un claro acento local, con artistas como Joan Garriga, Natos & Waor, La Casa Azul, Delafé y Muerdo. Con esta tendencia se aseguran las actuaciones en caso de que empeore drásticamente la situación a nivel internacional.
Sin embargo, cuando Herreruela es preguntado por si hay algún plan alternativo en el peor de los casos afirma que “es muy probable que haya más tipos de test rápidos, que los test que ahora conocemos hayan bajado sustancialmente de precio y sean más accesibles y que por lo tanto se pueda detectar con facilidad quien es potencialmente vector de contagio. Eso no sólo tiene utilidad en un festival, sino de cara a toda la sociedad, en la que se podrá aislar a los portadores de contagio. Así, en una hipotética nueva crisis no será necesario confinar a nadie más”.
Éstas alentadoras palabras nos hacen creer en un verano con posibilidades cada vez más tangibles de la celebración de festivales, pero Herreruela, lejos de verlo todo solucionado apunta que “No soy científico, pero leo y oigo a quienes lo son afirmar que no está completamente definido cómo combatir las diversas cepas y su multiplicación y tampoco si habiendo estado vacunado puedes o no transmitir temporalmente la covid, pero con sistemas fiables de detección, y cada vez lo son más, se pueden superar todas estas potenciales incertidumbres”. Lo que sí nos da esperanza es la mejora en los sistemas de detección del virus, siendo así más fácil su aislamiento y mitigación.
Por último, y es algo que ya apuntamos en noticias anteriores, los festivales masivos parece que sean los más afectados por la pandemia, esos que dependen de la masificación de personas para su éxito. Herreruela ahonda en esta problemática “Últimamente se habla de responsabilidad medioambiental, y es evidente que no casa con desplazamientos en masa de personas con todo lo que ello supone. Parece que el acento de los festivales se mueve no hacia la concentración de multitudes ni hacia su valoración en torno al impacto económico y el número de turistas, sino de sostenibilidad y públicos domésticos” Tal vez los festivales masivos tal y como los conocemos tengan que reconsiderar ciertos aspectos para su subsistencia.
Dejando elucubraciones y especulaciones a un lado sobre si se celebrarán nuestros festivales favoritos, hoy es un buen día para creer en la cultura segura, siendo el Cruïlla festival el primero en dar el pistoletazo de salida en el mundo de los festivales al aire libre.
Puedes hacerte ya con tu entrada para asistir a Cruïlla Festival desde nuestra agenda web haciendo clic aqui.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona