El club Berghain se convierte en exposición desde septiembre
A partir de hoy, 9 de septiembre de 2020 el club berlinés Berghain se convertirá de forma eventual hasta diciembre, en función de la evolución de la pandemia, en un espacio dedicado al arte visual y sonoro.
La escena cultural de Berlín, desde la caída del muro a finales de los años 80, ha sido todo un ejemplo de cómo una ciudad se abre camino ante la adversidad y de cómo en función de las necesidades se pueden redescubrir y reconceptualizar los espacios. Partiendo de una ciudad totalmente devastada con oscuros y abandonados locales, paredes y fábricas, los artistas de la época no tardaron a lanzarse a las calles y a los lugares más recónditos para convertirla poco a poco en el epicentro creatividad y vanguardia europea.
Tanto ha sido así, que desde hace tiempo las grandes multinacionales se han dado cuenta del potencial económico de la ciudad y han ido comprando espacios, reconvirtiéndolos en lucrativos centros culturales y de moda, provocando que los alquileres de los clubes y las galerías más humildes suban a precios desorbitados convirtiéndolos así en inaccesibles para los artistas y emprendedores de clase media.
Todo esto era antes de la pandemia, y la ciudad se encuentra de nuevo ante una difícil situación para su vida nocturna y artística, ya que desde marzo de 2020 todos los clubes han cerrado de forma unánime y sin vistas de reapertura hasta nuevo aviso. Es en éstas situaciones, dónde el espíritu colaborativo y de reinvención de la ciudad sale a la luz para buscar nuevas soluciones.
Desde el club Berghain, y en colaboración de los prominentes coleccionistas de arte Christian y Karen Boros ha surgido una propuesta para hacer que la ciudad recupere su carácter y su movimiento artístico. Juntos, han movilizado a más de 150 artistas locales los cuales exhibirán sus obras que han estado realizando desde marzo, tratándose así de un show del aquí y el ahora que refleja la situación actual de la ciudad.
Se puede observar el cambio del club empezando por la fachada. Un gran cartel con la frase “ MORGEN IST DIE FRAGE ” (“el mañana es la cuestión”) preside la parte superior del Berghain. Además, a un lado de la entrada se encuentra una escultura de acero conformada por las letras de la palabra “love” encajadas entre sí. La política de “no photos allowed” sigue en marcha pero, por lo menos, no tendremos a la estricta aleatoriedad de los porteros cribando a las personas en la entrada del evento.
Dentro del club, nos encontraremos con la abrumadora envergadura del lugar presidida acústicamente por una obra de Emeka Ogboh, la cual se trata de un pastiche aural del sonido de las calles de Lagos. Con esta banda sonora de fondo, las obras de los más de 150 artistas como, por ejemplo, el famoso portero del Berghain Sven Marquardt, Ketuta Alexi-Meskhishvili, Christine Sun Kim se van exponiendo a lo largo del enorme club, conformando así una masterpiece sin precedentes donde, según fuentes cercanas, podremos vivir una experiencia caótica, orgánica pero a su vez nostálgica para aquellos que vieron crecer la escena desde principios de los 90’.
Related posts
Subscribete
* Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico
- HÏ IBIZA se alza como el club número uno del mundo en 2022
- DGTL sorprende con cinco escenarios para DGTL Barcelona 2022 este Septiembre
- SOUNDIT anuncia a Seth Troxler como cabeza de cartel para el sábado 16 de Julio
- BREATHEDEEP presenta «VISIONS» en Cova Santa – Ibiza
- AI AND MUSIC FESTIVAL & SÓNAR CCCB abren su programación gratis
- OMBRA FESTIVAL inaugura su tercera edición el 25 de noviembre
- SARA KRIN, lanza su primer track con descarga gratuita – Let’s do It
- DGTL vuelve a barcelona en una edición especial de invierno
- MUTEK CONNECT completa su programacion de 2021
- SÓNAR FESTIVAL pone las entradas a la venta y suma 27 nuevos shows
- BEAT IT CANCER – Música electrónica contra el cancer de mama
- DEVILS DANCING FEST se pasa al 2022
- VELOÇ – Una retrospectiva sobre el DJ BARCELONÉS : Rabent
- INTORNO LABS: 5 años abriendo nuevas fronteras creativas a través del arte y sonido inmersivos
- Diffuse Reality – La nueva tienda de Vinilos de Barcelona